NYMIZ LOGRA UNA PATENTE ESTRATÉGICA EN ESTADOS UNIDOS PARA SU TECNOLOGÍA DE ANONIMIZACIÓN DE DATOS CON IA

La startup vasca de ciberseguridad, asesorada por el equipo de Herrero & Asociados, consigue la concesión directa en tiempo récord y sin objeciones de la USPTO

Madrid, 27 de noviembre de 2025.- Nymiz, startup vasca especializada en ciberseguridad y privacidad de datos, ha obtenido la patente estadounidense titulada “Automated anonymization of non-structured and semi-structured documents”. La concesión, lograda con el asesoramiento del equipo técnico especializado de Herrero & Asociados, ha sido directa y sin modificaciones por parte de la USPTO (Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos), representando un hito significativo que refuerza el posicionamiento de la compañía bilbaína como referente global en privacidad de datos en la era de la inteligencia artificial generativa.

Un logro excepcional en tiempo récord

La patente, solicitada el 22 de diciembre de 2023, obtuvo la concesión que le fue notificada el 30 de junio de 2025 y publicada el 5 de agosto de 2025, completando el proceso en apenas 18 meses sin recibir ninguna objeción ni requerir modificación alguna respecto a la solicitud original. Este plazo contrasta significativamente con el tiempo medio de tramitación en Estados Unidos, que suele rondar entre 2 y 3 años, especialmente en invenciones relacionadas con software e inteligencia artificial, donde son frecuentes las objeciones por “materia abstracta” o falta de actividad inventiva. Para que una innovación en software puede superar con éxito las estrictas barreras de patentabilidad, es clave que esté correctamente planteada y redactada.

“Esta concesión directa en Estados Unidos no solo protege a Nymiz en el mercado más competitivo del mundo, sino que constituye una credencial de calidad excepcional”, señala Isabel de Pablo, ingeniera de telecomunicación de Herrero & Asociados. La rápida concesión de esta patente marca un precedente muy positivo para cualquier empresa que desarrolle tecnologías en ámbitos tan sensibles y estratégicos como la anonimización de datos con IA, la ciberseguridad, la inteligencia artificial aplicada y la protección de la privacidad. “Dado que estas tecnologías avanzan a gran velocidad, resulta crucial trabajar en obtener una protección sólida y ágil desde el inicio, asegurando así una ventaja competitiva real y sostenible en mercados donde la innovación y la confianza son decisivas”, añade.

Tecnología clave en la era de la IA generativa

La patente protege un método completamente automatizado de anonimización y seudonimización de datos personales en documentos no estructurados o semiestructurados (correos electrónicos, PDFs, notas manuscritas digitalizadas, entre otros), utilizando técnicas avanzadas de machine learning, procesamiento de lenguaje natural (NLP) y arquitecturas de red neuronal de última generación como BERT.

La anonimización de datos con IA resulta crítica en sectores donde la protección de datos personales y la gestión de información sensible son prioritarias: sanidad y registros médicos, finanzas y seguros, administración pública, justicia, telecomunicaciones, legaltech y compliance. La solución de Nymiz permite el uso de datos valiosos para procesos de IA generativa, análisis avanzado o entrenamiento de modelos, sin vulnerar la privacidad y cumpliendo con regulaciones como el GDPR europeo, la CCPA estadounidense o HIPAA.

Ventaja estratégica global

La concesión en Estados Unidos sin objeciones constituye un precedente favorable para la extensión de la protección a otras jurisdicciones mediante tratados internacionales o solicitudes directas. El efecto persuasivo de una patente concedida por la USPTO, una de las oficinas más exigentes del mundo en materia de software e IA, aumenta significativamente la credibilidad ante examinadores de otras regiones, reduce el riesgo de objeciones y agiliza los procesos de examen en Europa, Asia o Latinoamérica.

“Esta protección en Estados Unidos refuerza nuestra posición, nos otorga un valioso activo y nos proporciona la cobertura jurídica necesaria para explorar acuerdos de licencia, distribución, así como colaboraciones estratégicas para poder comercializar con garantías nuestro producto en el mercado americano”, afirma Óscar Villanueva, CEO de Nymiz. 

IA-ANONIMIZACION-DATOS-NYMIZ-PRIVACIDAD

Nymiz

Fundada en 2020 en Bilbao, España, Nymiz es una empresa de tecnología que ha desarrollado una solución software de anonimización de datos con IA capaz de proteger la privacidad de los datos sensibles. Su plataforma basada en inteligencia artificial automatiza la anonimización y seudonimización de datos, lo que permite a las organizaciones aprovechar el valor de los datos de forma segura y cumpliendo con normativas como el RGPD, la Ley de IA de la UE y las leyes de privacidad de CCPA, CPRA e HIPAA.

Tras cerrar una ronda de financiación este pasado septiembre, Nymiz está acelerando su expansión internacional en el mercado estadounidense, ayudando a las organizaciones a proteger la privacidad de los datos, así como potenciando el uso de la IA de forma responsable, sin perder el valor ni el contexto de la información.

data-protection-in-artificial-intelligence

Herrero & Asociados

Herrero & Asociados es una consultora técnico-legal que ofrece soluciones globales en las áreas de la propiedad Industrial, intelectual e Innovación. Con sede en Madrid y una extensa red de oficinas en España —incluyendo A Coruña, Alicante, Barcelona, Bilbao, León, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Vigo—, el grupo H&A cuenta con más de 185 profesionales y más de 40 años de experiencia, tanto en el mercado nacional como en el internacional con delegaciones en Portugal, Brasil, México, Colombia y Argentina. Herrero & Asociados combina experiencia y modernidad, con una oferta de servicios globales adaptada a las necesidades de cada cliente en un mundo en constante cambio, y siempre teniendo en cuenta el compromiso, la calidad y la excelencia; atributos que la convierten en un referente en su sector.

AI-DATA-ANONYMIZATION-PRIVACY-NYMIZ

more insights